Christian Efraín Maldonado Sifuentes
Información General
País natal: México
Edad: 45 (2025)
Experiencia Profesional
Centro de Investigación en Computación del IPN (CIC-IPN), CDMX — Profesor visitante
Junio 2024 – ACTUALMENTE
Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI, antes CONAHCYT), CDMX — Investigador por México
Mayo 2023 – ACTUALMENTE
Programa: Investigadoras e Investigadores por México.
Trabajo enfocado en el análisis y desarrollo de PRONACES: investigación, diseño de proyectos, evaluación de impacto, colaboración con partes interesadas y comunicación de hallazgos para mejorar el avance científico nacional.
Centro de Investigación e Innovación en TIC (INFOTEC), CONACYT, CDMX — Contratista
Enero 2022 – Marzo 2023
Proyecto: Transformación digital.
Desarrollo de compilador, máquina virtual, investigación tecnológica y documentación.
Universidad Tecmilenio — Docente
2016–2019, 2022–2024
Materias: Fundamentos y aplicaciones de IA; Matemáticas I–II; Inglés Avanzado.
Reconocimientos: Profesor más solicitado 2018-1 (Centro de idiomas). Orador principal en la Conferencia de Innovación Docente 2018 en varios campus.
Universidad Inter — Profesor de cátedra
2014–2017, 2022–ACTUALMENTE
Materias: Matemáticas Discretas, Inteligencia Artificial, Cálculo Diferencial e Integral, Programación Web, Compiladores.
Partidos Políticos, Estado de México — Responsable de campañas digitales
2009–2015
Descripción: Gestión de 25+ campañas en redes sociales para partidos de la zona norte del Estado de México.
Campañas: Alcalde, Diputaciones local y federal, Senador.
Responsabilidades: Estrategia digital, presencia e influencia en redes, inteligencia de oposición, control de daños, administración de búnkeres.
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), CDMX — Consultor BI “A”
2008–2009
Descripción: Consultor externo supervisando la migración VPN/LAN → Web del sistema de nómina federal (SIAFF → SIAFF Web).
Responsabilidades: Validación de archivos de dispersión de nómina (todas las dependencias), supervisión de transmisión a SPEI, supervisión del programa de presupuesto anual en SIAFF; procesos misión-crítica.
Logros: Reducción del tiempo de transmisión de 300s a 25s, desbloqueando la dispersión de grandes nóminas.
Revista Excélsior (Circulación nacional), CDMX — Director del portal web
2002–2006
Descripción: Webmaster, editor y jefe de información.
Responsabilidades: Desarrollo y mantenimiento del sitio; interfaz entre mainframes heredados (Newsroom) y el repositorio web de noticias.
Educación
Centro de Investigación en Computación (CIC-IPN), CDMX — Doctor en Ciencias
2017–2022
- Programas: Maestría y Doctorado en Ciencias de la Computación
- Laboratorio: Procesamiento del Lenguaje Natural
- Tema de investigación: Predicción de influencia en Twitter
- Tesis doctoral: Prediction of News Tweets Virality using Linguistic Features and Deep Learning
- Tesis de Maestría: Automatic detection of linguistic features of influential news tweets
Reconocimientos (CIC-IPN)
- Tesis Doctoral aprobada por unanimidad (2022)
- Aparición en televisión nacional — Canal 11, Agenda Politécnica (2022)
- Editorial del Centro Canadiense de Política Científica (2021)
- Predoctoral Exam aprobado por unanimidad (2020)
- Maestría Cum Laude (2018)
- Beca DI-IPN — Proyecto clavijas (red social de lenguas indígenas) con el Prof. Grigori Sidorov (2021)
- SIP — Beca IPN Proyecto de Innovación Estudiantil: Indlex (2021)
- Beca BEIFI-IPN (2019–2022)
- Aparición en portada de Gaceta Politécnica (2021)
- Becas de membresía: SMIA (2020–2021), AMPLN (2020–2021)
- Hackatón Facebook F8 — Mención de Honor (2021)
- Consejo General Consultivo del IPN — Alumno Consejero (2020–2021)
Apariciones y liderazgo
- TV nacional — Canal 14, Generación Impulso (2021)
- Editor invitado — Investigación en Ciencias de la Computación, vol. 137 y 147 (2017, 2018)
- Presidente — Congreso Internacional de Informática CIC CORE (2018)
- TV nacional — Canal 11, Escaparate de Ideas (2017)
Universidad Tecmilenio, Cuautitlán Izcalli — Ingeniería de Sistemas
2003–2006
- Examen de admisión con la puntuación más alta — Beca 50% (uno por generación) 2003–2006
- Pasantía en Softtek (tres por generación), 2005
- Máximo puntaje en examen terminal (CENEVAL), 2006
CEUPART, CDMX — Estudios en Periodismo
1999–2002
- Webmaster, editor y jefe de información — Agencia de noticias CEUPART
Ponencias Magistrales
- Nearshoring e IA — Foro Senado de la República (2024)
- Binomios Humano-Máquina ante el advenimiento de la Inteligencia Artificial General — AMIAC (2024)
- Influencia de las redes sociales: de la redacción publicitaria a la inteligencia artificial — Círculo Tecnológico de México, Edo. de México (2020)
- Influencia en Twitter: Detección a través de Aprendizaje Automático — TecNM, Veracruz (2019)
- Detección de Tweets de noticias influyentes mediante Machine Learning — IX Coloquio de Lingüística Computacional, UNAM (2019)
- Evaluación de madurez de la gestión de redes sociales — Bootcamp EMOVERE, WTC CDMX (2018)
- La importancia de la IA para las empresas en la década 2020 — TESCI (2017)
Actividades Extracurriculares
- Líder de voluntarios — IEEE SMCS México (2020)
- Coautor de propuesta de colaboración internacional CIC-IPN ↔ Universidad de Óbuda (Hungría) con el Dr. Ildar Batyrshin y la Dra. Edit Laufer (2020)
- Responsable de redes sociales — CIC CORE (2017)
Idiomas y Certificaciones
- Inglés — TOEIC 990/990; IELTS C1; TOEFL ITP 637/677
- Formación docente — ITTC, The Anglo
- Español — Nativo
Publicaciones
Publicaciones totales: 28
Total de citas: 133
h-index: 5
i10-index: 3
Promedio de citas por publicación: 4.75
Fuente: /scholar.php?user=277mfgsAAAAJ • Ordenadas por año (desc.) • Actualizado: 2025-10-26 05:52
-
A State-of-the-Art Review of Artificial Intelligence (AI) Applications in Healthcare: Advances in Diabetes, Cancer, Epidemiology, and Mortality Prediction
(2025)
— Citas: 7
-
Transformer-Based Approaches for Purépecha Translation: Advancing Indigenous Language Preservation
(2025)
— Citas: 1
-
Evaluating the Impact of Domain Adaptation on Transformer-based Models for Low-Resource Purépecha-Spanish Translation
(2025)
— Citas: 0
-
Synthetic Data Generation for Purépecha Machine Translation using linguistically augmented LLMs
(2025)
— Citas: 0
-
Knowledge Compression via Question Generation: Enhancing Multihop Document Retrieval without Fine-tuning
(2025)
— Citas: 0
-
Computational Analysis of Monterrey Sardine (Sardinops Sagax) Responses to Sea Surface Temperature (SST) and Chlorophyll-a (Chla) Variability in the Gulf of California, 1998-2015
(2024)
— Citas: 0
-
Towards a Proto Artificial General Intelligence: The Role of Large Language Model Ontologies in its Development
(2024)
— Citas: 0
-
Natural Language Processing Approach Using a Neural Network Ensemble (CNN-HSNN) for Skin Cancer and Multi-Disease Classification
(2024)
— Citas: 0
-
Leveraging Machine Learning to Unveil the Critical Role of Geographic Factors in COVID-19 Mortality in Mexico
(2024)
— Citas: 0
-
Proto Artificial General Intelligence: Proof of Concept and Proposed Architecture
(2024)
— Citas: 0
-
Parallel Corpus for Indigenous Language Translation: Spanish-Mazatec and Spanish-Mixtec
(2023)
— Citas: 13
-
Comparing transformer-based machine translation models for low-resource languages of Colombia and Mexico
(2023)
— Citas: 2
-
A Video Game-Crowdsourcing Approach to Discover a Player’s Strategy for Problem Solution to Facility Location
(2023)
— Citas: 1
-
Skin Cancer Diagnosis Enhancement Through NLP and DNN-Based Binary Classification
(2023)
— Citas: 0
-
Prediction of news tweets virality using linguistic features and deep learning
(2022)
— Citas: 0
-
PIOLI: Social network for microblogging of native Mexican languages
(2022)
— Citas: 0
-
Virality prediction for news tweets using RoBERTa
(2021)
— Citas: 6
-
Improved Twitter Virality Prediction using Text and RNN-LSTM
(2021)
— Citas: 3
-
Minorities exclusion, a shame for humanity in the age of AI.
(2021)
— Citas: 0
-
Towards the Inclusion of Indigenous Languages in Mainstream NLP Research: Challenges, Relevance, and a Roadmap Proposal
(2020)
— Citas: 4
-
Developing a Language-Learning Resource for Endangered Indigenous Languages of Mexico
(2020)
— Citas: 2
-
Predicción de viralidad en Twitter utilizando PLN y aprendizaje automático
(2020)
— Citas: 1
-
Overview of the cross-domain authorship attribution task at {PAN} 2019
(2019)
— Citas: 77
-
Authorship Attribution through Punctuation n-grams and Averaged Combination of SVM
(2019)
— Citas: 11
-
Automatic detection of linguistic features of influential news tweets.
(2018)
— Citas: 1
-
Distribute the primes into groups in ascending order, with the n-th group having prime(n) elements. Then a(n) is the sum of the numbers in the n-th group times the number of …
(2018)
— Citas: 0
-
Gamificación multisensorial para desarrollar la intuición prealgebraica en la primera infancia
(2017)
— Citas: 0
-
How to Improve the Reach and Impact of Social Media Content.
(2016)
— Citas: 4